comment 0

Móviles

¡Que de algo sirva este doctorado! Quisiera ponerles sobre la mesa un debate interminable pero que me parece interesante analizar. Desde hace algunos años vivimos prácticamente con el teléfono en mano, si lo olvidamos regresamos de inmediato por él, lo consideramos nuestra “puerta  con el mundo” y nos sentimos “desconectados” sin él. ¿te suena familiar?.. Bien!

mobile A través de las redes sociales circulan continuamente invitaciones a regresar al mundo offline y disfrutar de aquello que hay a nuestro alrededor, platicar en una mesa con las personas al lado, compartir con nuestros amigos y entonces …. desde nuestro celular le damos like e incluso Compartir con mis amigos. ¡Que contrariedad! no?

El problema,-en mi humilde opinión- es el querer satanizar a los dispositivos tecnológicos como los culpables de la forma en la que interactuamos con ellos o bien de la incorrecta suposición de que cada uno está siempre conectado y disponible para el otro. ¡Que arrogancia! ¿no crees?.

La tecnología es capaz de mantenernos informados de lo que sucede a nuestro alrededor en tiempo real y en constante movimiento, el estado de nuestros familiares, el último chisme entre amigos, etc. Esta información puede crearnos tanto tranquilidad como estrés, un estrés que a mi parecer tarde o temprano llegaría. Aún recuerdo mi infancia en donde en los domingos por la noche esperaba que mi mamá -quien trabajaba en otra ciudad- llegara a casa, no teníamos cable y con mi bisabuela después de siempre en domingo  y las noticias el televisor se apagaba, no había más programación. Mi mamá podría llamar a su salida pero aún así yo rezaba porque llegara  rápido y sin problemas,  si había un accidente y llegaba tarde, como niña debía aprender a controlar sola la ansiedad, a esa hora la bisabuela estaba ya en el quinto sueño. ¡Que hubiera dado por tener un celular y poder escribirle: ma ya vienes en camino?!, ¡Cuántas lágrimas de preocupación me hubiera ahorrado! .

familySi lo utilizamos de manera inteligente podemos enterarnos de las noticias mundiales, las oportunidades de empleo, tips para nuestro negocio, educación a nuestro alrededor,  leer un artículo interesantes, etc, esto crea algo que por mucho tiempo estaba en manos de unos pocos: oportunidad. Sin embargo,  al igual que las decisiones respecto a nuestro tiempo, cuerpo, cerebro y habilidades en en este caso también tenemos la oportunidad a elegir como y para que lo usamos.

 ¿Qué opinas? 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s