comment 0

YO he nacido para hacer…

haz

Ayer fui a escuchar a una chica alemana-mexicana tocar en un pequeño café de la ciudad, su nombre es Alin Coen y tiene una pequeña banda con otros 2 chicos un bajista y un baterista. Su voz no solo es dulce y relajante pero la forma en que esta banda fluye con la música es algo que me hizo recordar a tantas personas que he encontrado en este camino (y que en algún momento les contaré de ellos).

En el palco de este café lleno de sillas altas y tapetes en el piso con almohadas, entras y veo a Alin que se siente en casa, se nota en la forma en que disfruta lo que está haciendo, el corazón que le pone, la facilidad y concentración con la que lo desempeña y la sonrisa que pone al terminar cada canción y es en ese momento cuando me pregunto: ¿Porqué tan pocas personas pueden sentirse así haciendo su trabajo? ¿Porqué cuando entro a un lugar veo caras tristes, cansadas, hartas y no aquella sonrisa y tranquilidad de esta chica?

Me acuerdo que alguna vez uno de aquellos «adultos con experiencia» me dijo: ¨Es trabajo, el trabajo no es para disfrutarlo, es para hacerlo o de lo contrario sería un pasatiempo» Lo escuché pensando que definitivamente no en todos los casos la edad te da sabiduría. Y es que si paso mínimo el 50 % de mi día haciendo algo que no me gusta, que no disfruto estaré descargando toda mi energía diaria y… seguramente en algún punto alguna enfermedad y la bendita depresión me atacará… o no?

Sé que trabajamos para tener una «vida mejor» lo que en una sociedad occidental significa ¨mejor casa, mejor carro, más dinero¨ pero si cambiáramos aquello por ¨tranquilidad, felicidad y plenitud ¨ estoy segura que entonces sí que tendríamos una vida mucho mejor. Pero enfrentarte a una sociedad que califica tu éxito por lo material adquirido es devastante, el «perdedor» es aquel que no tiene ni en donde caerse muerto y el ganador es aquel que tiene para despilfarrar. (punto) Si yo creo que esto es verdad jamás podré tomar el riesgo de analizar que es lo que me hace feliz y desarrollarme ahí (lo que quizá a largo o corto plazo te lleve paradójicamente a un nivel económico elevado) seguramente seguiré en este trabajo que no me llena pero que me da los centavos que me faltan para mi siguiente adquisición porque si pierdo tiempo buscando otra cosa, ¡de donde saco para completar la compra!…

Me gustaría ver más caras felices alrededor, personas que amaran lo que hacen y que me transmitieran ese entusiasmo por vivir, darnos cuenta de lo afortunados que somos de vivir en un país que nos permite explorar opciones, no estoy diciendo dejarlo todo por nada pero ir construyendo paso a paso ese camino que te lleve a donde perteneces sin importar la edad. Y si ya estás ahí, felicidades ojalá pueda encontrarte y conocerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s