comment 0

La compasión, la mejor ley para la justicia.

Veo constantemente chicos y grandes sufriendo por ser el centro de burla de una comunidad entera gracias a bromas, videos, fotografía publicadas con el fin de obtener «popularidad».

¿Han visto la película The English teacher? Es la historia de una profesora solitaria -refiriéndose a la falta de una familia y dejando de lado que uno persona puede ser solitario a pesar de estar rodeada de gente- que entrega su vida a la docencia, llevando una vida tranquila y honesta.  Un día por culpa de una decisión equivocada seguida de un video publicado por un alumno, la profesora es juzgada y fuertemente criticada por  estudiantes y colegas profesores.

Olvidando que se trata de una «película», el ver la situación y sentir el sufrimiento y desesperación de la profesora me pregunto ¿Que clase de personas somos si a pesar de saber que nuestras acciones pueden herir a alguien, actuamos en su contra? ¿Como podemos sentir alegría y regocijo en ser artifices de una broma que puede destruir la vida de alguien? ¿Qué  clase de jóvenes estamos educando si pueden sentirse capaces de criticar al otro, e incluso sentirse superiores? ¿Cómo aprendimos a auto-engañarnos y sentirnos más poderosos a costa del sufrimiento de otro?

Leo con más frecuencia noticias en donde adolescentes se suicidan por ser «bulleados» en línea por sus compañeros, amigos o ahora incluso sus padres! …Si un adulto puede sentirse destruido cuando su nombre se ve envuelto en un escándalo, ¿podemos imaginar lo que pasa en la mente de un chico de 13 o 14 años? Ciertamente no tiene las herramientas para defenderse ni física ni mentalmente de un golpe así, se sentirá perdido, desesperado.

compasionSin importar nuestra edad estoy segura que si como padres, tíos, profesores o amigos podemos crear el sentimiento de compasión entre nosotros este tipo de acciones desaparecerá, si podemos incrementar la empatía entre nosotros incluso aunque este sea un perfecto desconocido podremos lograr sufrir con el otro y no dañarlo.

Yo no soy padre pero me recuerdo algo que les quiero compartir: desde niña me ha gustado viajar en autobús, quizá por que era el medio que con mi mamá usábamos para movernos, quizá porque me recuerda aquellos juegos que solíamos hacer mientras viajábamos o quizá porque a través de sus ojos podía ver más allá de lo cotidiano. Ella me decía que viera como las señoras viejitas se parecían a mi abuela, que las madres que llevaban bolsas sufrían mucho para cargarlas y sostener a los niños y debíamos darles nuestro lugar, que algunos señores eran groseros o que los niños no debían gritar. A través de ella pude ver a la gente de otra forma, cada persona lleva su propia historia, ahora lo veo por mi misma, si me detengo a mirar veo la tristeza de algunos, el estrés o  el cansancio de otros y me pregunto ¿Cuál será su historia? deseando que este día sea mejor, es una buena táctica al menos para mi funciona y me encanta porque es como si entrara en la vida del otro por un instante.

Estoy convencida que la compasión será siempre la mejor herramienta para guiar nuestras acciones.

Filed under: life

About the Author

Escrito por

Seeker of answers to my permanent curiosity. Adventurer | Traveler | Mexican | Buddhist Digital marketer | Handcrafts lover Site: www.bettybriones.com http://instagram.com/bettybriones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s