comment 1

Dos meses en los Emiratos Árabes

Yo: ¿Qué hago? Me quedo para ver si habría una oportunidad para mi en Dubai o dejo esto y me voy a Italia a ver que pasa?

Esta era la pregunta que me pasaba por la cabeza hace tres años, la idea de conocer esa parte del mundo que parecía ( y lo sigue pareciendo) tan interesante y enigmática era muy tentadora pero en ese entonces me decidí por Italia y fue la mejor decisión. Como la vida y el mundo siguen girando sin que uno pueda hacer algo al respecto, el destino me trajo a esa parte del mundo que tanto quería y bueno aquí estoy después de dos meses de haber dejado nuestra isla y el trabajo de los últimos años seguir sin nuestra presencia.

IMG_3382

Y aquí estamos en un nuevo lugar,  un lugar muy diferente del que vinimos o del cual nacimos pero que seguramente nos dejará tantos aprendizajes y experiencias que jamás olvidaremos.

He vivido en lugares en donde me fui como condorito Plop! con el precio de las rentas pero Dubai es una cosa que jamás había visto, las rentas son altísimas y los servicios son caros, la telefonía supera por mucho el costo de México (que hasta ahora era el lugar con el servicio más caro que conocía) la renta es mucho más cara que Londres y la comida bueno la comida es de las mejores que he probado, cualquier cocina internacional de buena calidad a un precio.. bueno un precio local.  La ciudad está llena de estos edificios unos pegados a otros, cada uno con más de 30 pisos que tienen estudios, departamentos de una recámara cuyo tamaño es en promedio de 60 metros cuadrados, ¿Que si quería vivir en uno así? Pues claro! había que experimentar el marearme todos los días en el elevador para subir y bajar de casa. Conseguir casa no es fácil, debes considerar que el propietario prefiere que le pagues un año de renta por adelantado. ¿Un año?!! asi que si eres bueno el máximo que puedes conseguir es dividirla en cuatro pagos. Ah canijo!

FullSizeRender.jpg

Por lo pronto este es el primer viaje en el que soy una ExpatWoman en una ciudad en donde la mayoría de los habitantes son expats, esto significa que la mayor parte de la gente entiende perfecto mi posición, así que el entrar a diferentes grupos sociales no es para nada un problema, la gente te abre las puertas y te invita a ser parte del suyo.!ah que diferencia y que bendición! Así que después del ajetreo inicial ahora soy parte de las Damas Latinas (mujeres de Latinoamérica cuyos esposos fueron transferidos aquí o bien que sus trabajos las trajeron hasta acá), ExpatWoman mujeres que viven en el Middle East, la mayoría madres y esposas de trabajadores de la región, Mexicanos en UAE grupo de mexicanos de diferentes edades que están en la región, algunos como chefs de restaurantes de comida mexicana, otros como arquitectos, ingenieros o espos@s de expatriados, y seguramente estoy en el grupo no oficial de Dueños de perros de mi barrio en donde soy simplemente la dueña de Akane  🙂 La idea es siempre conocer tanta gente como puedas antes de empezar a trabajar tiempo completo y no tener tiempo ni para dormir, elegir a las personas que quieres se conviertan en buenos amigos y mantener la relación, crearte tu propio circulo de amigos para aquellos momentos divertidos, o los tristes o los preocupantes. Nunca sobrarán los amigos.

FullSizeRender_8

Pero bueno no olvido que aún no tengo trabajo así que en dos meses me he dado cuenta que la mayoría de trabajos requiere al menos un año de experiencia en la región, (ups! acabo de llegar!) que de preferencia hables árabe ( no pues eso si no se va a poder) o bien que sepas ser asistente, gerente, chofer, director y experto en IT por menos de lo que gastas en transporte y como saben que será difícil que aceptes esa oferta hay una pequeña nota en la descripción del empleo que dice:de preferencia que seas Filipino,  y es que esta ciudad está llena de ciudadanos indios, pakistaníes y Filipinos, que son explotados y mal pagados así que si ellos aceptan eso pues porque no pedirlo no?.  Entonces tendré que cambiar de táctica, ahora necesitamos contactos y alguna experiencia válida en la región… hagamos voluntariados e internships y veamos que pasa. Así que este mes he trabajado en una feria de arte bastante reconocida en la ciudad en donde vi pasar varias princesas de la región y hasta el mísmismo Sheik, darme una idea de la organización de un evento de esta magnitud en la región y agregar un granito de arena en el curriculum

FullSizeRender_10.jpg

¿Qué aprendí de esta experiencia? Que todo se puede hacer, que lo importante es tener buena actitud, que no me gusta la forma que algunas personas de la India dirigen a su gente pero que me encanta la idea de tener un equipo de personas de muchos países diferentes.

De repente se me olvida que estoy en los Emiratos y me siento en Nueva York o Singapur pero dan las 4:00 pm o las 6:30 pm o las 12 o una de las 4 veces en las cuales la mezquita empieza a llamar a la plegaria correspondiente y es cuando vuelvo a recordar que no está permitido andarte besuqueando con tu pareja, tirar basura,  comer y beber en el metro, masticar chicle, beber y hacer escándalo borracho y que si quieres llevar mini falda no te van a apedrear pero las chicas locales vestidas de negro totalmente se sentirán incómodas de verte así y que los hombres locales y los indios sobretodo se quedarán pensando en cosas extrañas así que mejor respetar las reglas y no meterse en problemas, al final sigues siendo un extranjero en una tierra que no es tuya.

IMG_3663.JPG

Los locales a pesar de que son minoría, son fácilmente reconocibles, ellos van vestidos con una túnica blanca y cubiertos en la cabeza con un pañuelo blanco o blanco y rojo o los más modernos con gorras de diferentes diseños y equipos ( muy al estilo hip hop) y las mujeres van vestidas con una túnica negra y cubiertas en la cabeza aunque la mayoría llevan la cara descubierta y maquillada a la perfección, aún hay algunas que llevan cubierto la mitad de la cara y que se lo alzan cuando quieren comer o meterse algo a la boca (¡Que incómodo!) pero al final no importa lo que lleves puesto sigues siendo humano no? Así que las mujeres tendrán los mismos intereses: ropa, maquillaje, viajes, estudios, chicos, familia, etc. Muchas tienen acceso a una vida llena de viajes así que viajan a Europa y se visten allá de manera normal, tienen grandes familias (por lo menos 6 hermanos) y son muy queridas por sus padres y familiares, pero claro, no les permiten tener novio o besar a un chico antes de casarse pero siempre pueden escoger.

FullSizeRender_7.jpg

Y mientras conozco las tradiciones pues hay que apreciar lo que hay alrededor y en eso los proyectos arquitectónicos son mi mayor interés, hay una parte de mi que quedó interesada en el diseño de interiores y en la arquitectura así que aquí puedo pasar mirando como los chinitos toda clase de locas ideas y proyectos Guinness (si, parece que les encanta tener «el más grande, El más alto, el más caro» proyectos del mundo) IMG_3466.JPG

El juego de luces y agua está por todos lados, en cada hotel, cada barrio, cada monumento, estos dos elementos juegan un papel preponderante. Ya les contaré más a detalle.

FullSizeRender_4.jpg

Pues estas son mis primeras impresiones en un país que aún es indescifrable para mi y del cual espero llevarme solo lo mejor.

comment 0

Sicilia, la isla, mi casa

gangi

Gangi, el borgo piú bello dÍtalia

En un restaurante del pueblito màs bonito de Italia, un inglés nos dice:

En Palermo no hay tantos restaurantes ¿serà que la razón es porque son mmm tan pobres?

Me le quedo viendo pensando, ¿pobre? ¿Palermo? ¿restaurantes? mientras trato de asimilar si es real lo que está preguntando mi pareja responde: ¨Mmm me parece que solo tuvo mala suerte¨

Lo que pienso después es: wow que política respuesta! Yo habría contestado con una pregunta sarcástica diciendo: ¿Porqué será que algunas veces cuando se vive en las grandes capitales del mundo se puede ver lo que nos rodea con ojos miopes, siempre comparando con lo mejor que existe con esa ciudad? Y es que la realidad es que Palermo no es una ciudad pobre, no es pobre económicamente y mucho menos a nivel gastronómico, Palermo tiene una excelente cocina y tradición y seguramente la razón por la que no encontró un restaurante bueno es porque no habla el idioma del lugar en donde está y porque basó su búsqueda en la aplicación de tripadvisor.

Y esta experiencia me lleva a pensar, como veo yo a Sicilia, y esta es mi respuesta.

Como viajera:

10649532_10205169415811466_7753762654650783137_n

Estrecho de Messina

La Sicilia es un lugar que intriga en donde cada pueblo tiene una historia diversa, una cultura arraigada proveniente de imperios que la dominaron y que son tan contrastantes unos de otros. Un lugar maravilloso en donde nadas en el verano y esquías en invierno, un lugar tan lleno de vida como su volcán.

Como Mexicana:

IMG_3485_870x410

El carreto Siciliano

Un pueblo muy parecido al mío, que ama profundamente las tradiciones y a la familia, con excelente cocina porque las recetas son heredadas de generación en generación . Un pueblo lleno de color, colores diferentes a los míos pero igual de brillantes y fuertes.

Como artesana:

PopUpMarketSicily_11

Mercados mensuales de artesanos locales 

Una sociedad curiosa, llena de ideas y amor por las manualidades, productora de cerámica, pintura, arte, una sociedad dotada de grandes escritores, actores por hobby que te hacen llorar y reír como los grandes, artesanos que venden sus productos en los mercados semanales y gente que ama darle a lo antiguo un nuevo uso con un toque moderno.

Como emprendedora:

 

Screen Shot 2016-05-22 at 22.50.42

Cantina Tenuta delle Terre Nere

En Sicilia la gente se queja de lo que falta, de lo que no funciona,  pero yo veo un lugar con un potencial increíble esperando que alguien venga y apueste por él, un lugar que crece y que es cada día más fructífero, con lugares naturalmente hermosos a los que solo basta darle luz. Un tesoro escondido.

Pero la Sicilia no es un lugar para todos, no es un lugar para quienes no son capaces de ver más allá de lo que no funciona, de lo que no es moderno, de lo que no está siempre limpio, de lo que no está ordenado, no es un lugar para quien busca tenerlo todo a la mano, Sicilia no es Ibiza, no son las islas griegas, Sicilia es más.

Sicilia es un lugar para quien es paciente y curioso, quien no busca ver todo al primer vistazo, para quien tiene la imaginación de un niño y al ver un lugar antiguo puede imaginarse una vida años atrás, para quien le gusta pintar cuadros con sus sueños.

Así que la próxima vez que alguien me pregunte, ¿Porqué el transporte público en Sicilia no es como en Berlín? Mi respuesta será: Disculpe por ahora la Sicilia no es para todos.

 

 

 

 

comments 3

Reflexionando, tiempo de hacer MAGIA!

A. ¿Cómo vas  en Sicilia? ¿Ya adaptada?

B. Si, más o menos, me gusta mucho lo que hago, la ciudad está llena de actividades culturales y la gente es muy parecida a la de casa, pero como en todo lugar nuevo aún he hecho pocas amistades y a veces extraño aquellas salidas a tomar un café o una reunión entre amigos. Y al igual que muchas otras ciudades del mundo, muchas personas no han tenido que vivir fuera de su ciudad o país y les es difícil ponerse en los zapatos del otro y tratar de integrar a un recién llegado, la mayor parte tiene su circulo de amigos de toda la vida.

¿Tú, como sentiste el regresar a tu ciudad?

A. Bueno yo salí de aquí a los 15 años con mi hermano, así que los amigos que tenemos ya tienen como yo 41 años y tienen familia e hijos, están en otra etapa de su vida, yo no busco salir por socializar, no busco tener más conocidos pero el trabajo que hago me permite ver otra parte de mi tierra, la parte de los productores de vino, de los empresarios y restauranteros y viajar me ayuda mucho a seguir conectado con el mundo y entretenerme, estoy tranquilo.

B. Tienes razón, en mi caso esta etapa me ha permitido amar cosas que antes temía, experimentar platillos mexicanos con ingredientes que puedo encontrar aquí, sembrar mi propio huerto, lanzarme a cocinar asiático solo para probar algo nuevo me ha permitido conocer otras cosas y conseguir algunos conocidos dispuestos a probar mis experimentos..

(risas)

Después de esta pequeña plática me quedo pensando y veo a mi alrededor, estoy en una degustación de vinos platicando con un productor de vino de calidad internacional, en un evento que impulsada por una personita muy especial super emprendedora que dijo que podíamos hacerlo y nos lanzamos a organizar una escuela de degustación, este es el cuarto evento del año de este tipo y hay muchos planes para la escuela. De pensar que a mi que ni me interesaba el vino, ahora me he convertido en toda una «curiosedora» (porque decir una conocedora sería demasiado!).

Lo que extraño de casa no son los momentos de diversión en un bar o salir a bailar (aunque pretendo entrar a swing) ni las salidas de chismes o cervezas con los amigos, extraño los ratos familiares, las reuniones sin razón con la familia, los encuentros deportivos y los cafés con una buena amiga, pero ahora amo los momentos como hoy de reflexión en una tarde lluviosa, caminar con tranquilidad un lunes en la plaza o ponerme a pensar que artículos pueden ser interesantes para un nuevo proyecto.

Cada etapa de la vida es diferente, cada una sirve para aprender a consolidar una parte de nuestra personalidad y esta me ha enseñado a conocer más de mi, saber que es lo que realmente me motiva, ahora sé que no es una carrera profesional, un trabajo remunerado o el reconocimiento del otro, pero es el reconocimiento a mi misma y la posibilidad de escoger y ser dueña de mi vida y mi tiempo y ciertamente a valorar a la gente que me quiere.

Ahora es tiempo de hacer #Magia

comment 0

La compasión, la mejor ley para la justicia.

Veo constantemente chicos y grandes sufriendo por ser el centro de burla de una comunidad entera gracias a bromas, videos, fotografía publicadas con el fin de obtener «popularidad».

¿Han visto la película The English teacher? Es la historia de una profesora solitaria -refiriéndose a la falta de una familia y dejando de lado que uno persona puede ser solitario a pesar de estar rodeada de gente- que entrega su vida a la docencia, llevando una vida tranquila y honesta.  Un día por culpa de una decisión equivocada seguida de un video publicado por un alumno, la profesora es juzgada y fuertemente criticada por  estudiantes y colegas profesores.

Olvidando que se trata de una «película», el ver la situación y sentir el sufrimiento y desesperación de la profesora me pregunto ¿Que clase de personas somos si a pesar de saber que nuestras acciones pueden herir a alguien, actuamos en su contra? ¿Como podemos sentir alegría y regocijo en ser artifices de una broma que puede destruir la vida de alguien? ¿Qué  clase de jóvenes estamos educando si pueden sentirse capaces de criticar al otro, e incluso sentirse superiores? ¿Cómo aprendimos a auto-engañarnos y sentirnos más poderosos a costa del sufrimiento de otro?

Leo con más frecuencia noticias en donde adolescentes se suicidan por ser «bulleados» en línea por sus compañeros, amigos o ahora incluso sus padres! …Si un adulto puede sentirse destruido cuando su nombre se ve envuelto en un escándalo, ¿podemos imaginar lo que pasa en la mente de un chico de 13 o 14 años? Ciertamente no tiene las herramientas para defenderse ni física ni mentalmente de un golpe así, se sentirá perdido, desesperado.

compasionSin importar nuestra edad estoy segura que si como padres, tíos, profesores o amigos podemos crear el sentimiento de compasión entre nosotros este tipo de acciones desaparecerá, si podemos incrementar la empatía entre nosotros incluso aunque este sea un perfecto desconocido podremos lograr sufrir con el otro y no dañarlo.

Yo no soy padre pero me recuerdo algo que les quiero compartir: desde niña me ha gustado viajar en autobús, quizá por que era el medio que con mi mamá usábamos para movernos, quizá porque me recuerda aquellos juegos que solíamos hacer mientras viajábamos o quizá porque a través de sus ojos podía ver más allá de lo cotidiano. Ella me decía que viera como las señoras viejitas se parecían a mi abuela, que las madres que llevaban bolsas sufrían mucho para cargarlas y sostener a los niños y debíamos darles nuestro lugar, que algunos señores eran groseros o que los niños no debían gritar. A través de ella pude ver a la gente de otra forma, cada persona lleva su propia historia, ahora lo veo por mi misma, si me detengo a mirar veo la tristeza de algunos, el estrés o  el cansancio de otros y me pregunto ¿Cuál será su historia? deseando que este día sea mejor, es una buena táctica al menos para mi funciona y me encanta porque es como si entrara en la vida del otro por un instante.

Estoy convencida que la compasión será siempre la mejor herramienta para guiar nuestras acciones.

comment 0

5 cosas que hacen de Japón un lugar único.

_MG_1316Desde que recuerdo he escuchado a Japón como un ejemplo de país, de trabajo y de esfuerzo, mi papá vivió allá por un tiempo antes de que yo naciera y la impresión que tuvo fue gratamente positiva. El me contaba de los adelantos tecnológicos a 10 años de nuestro México, de la honestidad de su gente y de la pasión por el sake y el karaoke.
Este año tuve la oportunidad de vivir por unas semanas esta cultura y debo decir que me sorprendieron, no tanto por su adelanto tecnológico o su obsesión por el anime y el manga pero por el respeto al otro y la conciencia civil. En un esfuerzo por resumir en 5 cosas lo maravilloso de este país me quedo con estos:

Los sonidos
Japón es otro mundo, todos me lo decían pero ahora lo he vivido, es de esas cosas que tienes que verlas para creerlas. Me encantó el toque único que le dan a momentos cotidianos, mientras esperaba en el anden sonaba una cancioncita que bien podría ser la de un juego de video que me avisaba que el tren estaba por llegar o a punto de irse. El buen servicio es ¨de cajón¨ por lo que las propinas no están contempladas –es considerado un insulto- este servicio viene acompañado de un particular tono de voz cantado que los vendedores realizan para dar la bienvenida o la despedida en cada negocio, sería com un ¨bienvenido,en que puedo atenderleeeee”, “muchas gracias por su compra fue un placer atenderloooo” seguido de una reverencia de respeto ¡Que risa!

Shinkansen Este tren llega a los 320 kms por hora

Shinkansen Este tren llega a los 320 kms por hora

El silencio
De repente y después de algunos minuto me doy cuenta que estoy rodeada de niños y adolescentes sin siquiera haberlo notado, algo debe andar mal, los niños están educados a respetar y seguir órdenes, dos profesores son capaces de llevar una clase de 40 niños de un lugar a otro en tren sin el menor problema, para esperar el tren se sientan en el piso en silencio y se levantan cuando se les ordena subiéndose con tranquilidad al tren. (igualito a mi país :P). En un ambiente tan tranquilo difícilmente se escucha a algún niño hacer un berrinche o a un grupo de adolescentes gritar. En los lugares públicos el silencio acompaña el camino de todos.

IMG_3441

Niños se divierten en camino a casa

Los jardines
Si bien no es tan fácil ver edificios majestuosos construidos por generaciones como en otros países, ya sea por que fueron destruidos en la guerra o por que ahora existen rascacielos de 40 pisos donde antes había uno, lo que me impresionó son los hermosos jardines meticulosamente planeados y cuidados a través de los años. Admirar la composición de diferentes plantas que florecen en cada estación, recorrer los caminos con espacios de piedras, cascadas y lagos, entrar a las pequeñas casas de té de madera y contemplar el verde del musgo que utilizan en lugar de pasto me hizo comprender que esta cultura fortalece constantemente un valor muy importante: la paciencia. Paciencia para construir paso a paso algo grandioso, paciencia para ver crecer un árbol y ayudarlo a tomar la forma que se desea, para ver las flores de cereza cada abril, para quitar diariamente los brotes de hierba que estropean la composición, paciencia…

Espacios verdes en patio de casa

Espacios verdes en patio de casa

El orden
En Japón no tuve que pelearme por un lugar, enojarme porque alguien quiere hacerse el “listo” o empujar a todos para poder salir de un lugar. ¡Que descanso!. ¿Quería subir al metro? Llego, escojo la puerta por donde quiero entrar y hago la fila, ¿Voy a bajar del autobús? No me estreso, solo se puede salir por la puerta frontal y nadie entrará por la puerta lateral mientras los otros no hayan salido.
Las reglas del juego son bastante claras para todos y negociarlas no es algo que los japoneses estén tan dispuestos a hacer, para bien o para mal se sabe siempre que esperar.

Nacionales y extranjeros en fila para entrar al metro

Nacionales y extranjeros en fila para entrar al metro

Las tradiciones

  • Convertir algo tan simple como el compartir una taza de té en una ceremonia de agradecimiento que puede durar hasta 4 horas donde cada movimiento y cada gesto tiene un significado transmitido por generaciones..
    Vestirse de kimono tradicional cada domingo para visitar los templos de Kyoto con la familia o los amigos, solo por mantener una antigua costumbre y poder lucir las hermosas telas que componen este atuendo..
  • Elegir una vida de geisha en donde desde temprana edad son seleccionadas y preparadas en las antiguas artes japonesas para entretener no solo a la comunidad en donde pertenecen pero a todo aquel que requiera de sus servicios..
  • Anhelar ser uno de los héroes del país: un luchador de sumo y decidir entrar en este mundo lleno de rituales y reglas en donde las mañanas en el campo de entrenamiento empiezan a las 5 de la mañana para un entrenamiento fuerte, seguido de la preparación del desayuno para aquellos luchadores experimentados y una dieta dictada por una estricta tradición les permita triplicar su peso pero lo importante, sin perder la parte espiritual y moral que caracteriza a un luchador de sumo.
Una mañana de domingo en el templo de Kiyomizu en Kyoto

Una mañana de domingo en el templo de Kiyomizu en Kyoto

Japón es lo que me contaron y más, es un lugar en donde la mujer es valorada por su belleza natural, su ternura, inocencia y autenticidad, donde el hombre conserva su timidez pero también su fortaleza y amabilidad. Un lugar para experimentar y vivir, un lugar donde descansar.

collage

Más fotos en:
https://instagram.com/bettybriones/